jueves, 8 de noviembre de 2012

CUAL ES TU MIEDO A SER GAY (Tercera parte)

(Por Mario Schauer desde Honduras)

Quizá salir del closet da miedo, pero quienes lo hacemos, según me han dicho, que los tenemos bien puestos, sobre todo en una sociedad como la nuestra.

Seguramente habrá gente que escriba cosas descritas en las sagradas escrituras, La Biblia, que hablan de lo malo de ser gay o de la diversidad sexual, pero quien guía mi camino es el mismo Diosito, y cuando me toque dar cuentas de lo que hice en la vida, les aseguro que únicamente estaré yo con Diosito, ni ustedes mis lectores o ni nadie, así que cuando me toque ahí preguntare el porqué de mis afinidades o gustos diversos, pero hasta entonces, lo único que hare es ser honesto con migo mismo, según las sagradas escrituras, “La Verdad os hará libres”…

Un saludo a mi familia elegida, mis verdaderas amistades, y ahora solo hable de 3 personas, tengo más amigos y amigas de los que podría contar con mis manos y pies, todo eso gracias a Diosito.

Recuerden amigos que esta la línea 33226265 habilitada para sus consultas sobre VIH, les podre dar indicaciones a donde se pueden hacer la prueba del VIH, a perder el temor de hacerse el examen, a cuidarse para no adquirir la infección por VIH, a cuidar a su pareja (en caso de que seas positivo(a)), si conoces a alguien que necesita ayuda a superar el VIH, dale este número, siempre es bueno que hablemos dos personas que vivimos con el mismo virus de inmunodeficiencia humana.

Quiero agradecer públicamente a aquellas personas que me han llamado para decirme que el libro “La Vida con Sida” de mi autoría, les ha servido para salir adelante , eso es el mejor regalo que me pueden dar mis lectores.

Hasta el próximo blog amigos, amigas y amigues…

P.D. La homosexualidad no es una enfermedad, la homofobia si lo es… no lo inculquemos a los demás, si es que queremos una Honduras mejor.

En palabras de Ricardo Arjona quien canta una canción en su último álbum, la canción se titula “que nadie vea” búsquenla en internet y escúchenla, es muy certera, al final dice, en referencia a la comunidad gay, “en tu propio planeta, forastero”. No encuentro mejor forma de describirlo.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

CUAL ES TU MIEDO A SER GAY (Segunda parte)

(Por Mario Schauer desde Honduras)

Todo nos provoca miedo, pero aquí es donde llegue a una conclusión, ¿cuál es el miedo?

Primero, no soy el único, habremos un montón en el mundo, aquí mismo en Honduras, también, dicen que las madres lo saben desde siempre pero que a veces no quieren escucharlo decir de sus hijos o hijas, se dice que la gente comienza a notar cómo se desarrolla la persona y cuando ven actitudes no (y encerrare entre comillas esta frase) “no correspondientes a su sexo”, que nos corresponde, ¿A caso naci con mi vida escrita ya? ¿A caso al no ser como el promedio, esto ya me hace pecador, pecadora?, yo no lo creo.

Pero estoy seguro que quienes aprendimos a ser honestos con nosotros mismos sabemos algo, si volviera a nacer, y tuviera la elección de nacer dentro del grupo de la diversidad sexual, lo volvería a hacer, y sin dudarlo, porque no hay nada más agradable que ser honesto con uno mismo, y a veces la gente dice que es mejor decir la verdad, pero cuando la dices, ya no la quieren escuchar, entonces pónganse de a cuerdo jajajajajajaja.

A veces pareciera que debemos aprender a leer mentes para saber quienes quieren saber si eres gay o no, así sabrás si tomar de la mano a tu pareja del mismo sexo seria condicionado solo para cuando alguien no le moleste esa expresión de amor, ¿ y entonces?, mejor regresemos a los años de represión cuando las personas afro descendientes no eran más que sirvientes y seres de segunda categoría, o como cuando los alemanes estaban eliminando a todos los que no eran de sangre según ellos “pura”, o quizá deberíamos no irnos tan lejos, como cuando las mujeres no podían ejercer el voto, porque solo eran un complemento para los hombres…

¿En serio queremos regresar a esas épocas?, después de tanto desarrollo tecnológico, tanta evolución humana de pensamientos, ¿realmente queremos regresar a aquellas épocas?

Wow (de forma negativa)… si su respuesta es SI.

martes, 6 de noviembre de 2012

CUAL ES TU MIEDO A SER GAY (Primera parte)

(Por Mario Schauer desde Honduras)

Saludos amigas, amigos y amigues…

Anoche estaba hablando con unas amistades muy queridas, a quienes les llamo mi familia elegida, ese grupo de personas a quienes usualmente acudo para lo que sea necesario, les hablaré un poco de ellos y ellas para que sepan porque son mi familia elegida.

Sin darle importancia al orden, porque a todos y todas les quiero de igual forma y hablábamos de un tema en especial, entre pláticas en algún momento salió la pregunta del millón:

¿Cuál es tu miedo a ser gay?

Uno de los del grupo para que sepan, cuando estuve desempleado, me dio hospedaje en su casa, por mucho tiempo, y ya sabe de lo que dice el dicho, el invitado y el muerto después del tercer día apestan, pues les contaré que pase más de 3 días en esa casa, mucho más, y jamás me corrió de la casa, me cuido cuando me enfermaba, y era mi oído, aconsejador, mi amigo a quien llamaremos “epito” para que no lo molesten cuando lo vean, el se convirtió en mi mejor amigo, y hoy por hoy aun lo es, el es mi hermano elegido.

Luego les comento de “jochito” un amigazo como los que no se encuentran a menudo, muy inteligente y analítico, en una ocasión, le comente que estaba a 1 libra para entrar en estado de desnutrición, ya saben, porque a veces el VIH ataca de formas extrañas, la depresión me hizo bajar un montón de libras, (ya saben, la falta de trabajo, las deudas, el ocio, te pueden desmoralizar y llevarte a un estado de depresión, aparte de eso, la discriminación a diario, los comentarios negativos las miradas juzgadoras, todo eso), pues cuando le comento de mi condición de salud, le hago el comentario que me recomendaron una leche especial, (perdón por el anuncio, pero no puedo agradecerle más a este producto y eso que no me pagan por decirlo, pero me recetaron ensure y ya estoy mucho mejor), mi amigo de inmediato se fue al supermercado y compro una lata de esa leche especial, me pregunto qué sabor quería, y lo hizo, de su dinero ya que yo ni pa los chicles tenia, mis estimados y estimadas lectores(as), me van a disculpar, pero eso es un amigo de verdad.

Una de ellas, una amiga especial, tiene una sabiduría, una nobleza y un encanto tan mas espectacular que sería difícil describirla, ella emana una energía que incluso puedes llegar a sentírsela, el roce de sus manos en mi piel, ya sea en mis manos o cara (pa que no piensen mal), es en palabras que se pueda entender, el toque de un ángel, pues ella sabiendo que no tengo carrito por ahora, (esta en el taller todavía), todos los días pasa por mí, y no digamos los demás amigos que me están ayudando a salir de estas Honduras por la falta de trabajo y apoyo a temas de VIH, pues lo hace de forma desinteresada, esa es una hermana elegida.

Como les decía, hablábamos de un tema y salió la pregunta del millón, ¿Cuál es tu miedo a ser gay?

En ese momento nos quedamos viendo y orgullosos decíamos “nah”, no hay temor, claro estábamos en un grupo de confianza, en la familia elegida, pero a medida que seguíamos hablando, cada uno de los miembros de la familia, nosotros los amigos elegidos, comenzamos a pensar en la pregunta que fue detonante esa noche.

No sé que habrán pensado los demás, pero si nos ponemos a analizar, cual es el miedo a ser gay?

Yo creo según lo que me ha tocado vivir, y experimentar en carne propia, el miedo a ser gay es precisamente todo lo que nos rodea.

Miedo a ser molestados en el colegio, a no encajar, miedo a las enfermedades, miedo a que te rechacen tus amigos y amigas, miedo al rechazo familiar, miedo a no poder conseguir trabajo, a que te traten como ser inferior en el trabajo, en la calle, en el mall, en el banco, en restaurantes, y peor aun en discotecas donde el alcohol y las demás sustancias que se estén consumiendo ahí las personas, pueden inferir en las reacciones y sacar a flote los mayores temores, como la homofobia o lesbofobia, aquí en Honduras a que te asalten y que te golpeen solo por ser gay…

Luego están los temores internos, ¿Llegare a tener familia, descendientes, llegaré a viejo solo, haré orgullosos a mis padres?, dejaré un legado?, me iré de este mundo con dignidad o me iré sabiendo que siempre fui un cobarde en no salir del closet, habré vivido mi vida como quise vivirla o como me correspondía vivirla, cuando estas adolescente, y te rompen el corazón, acudes a alguien para consejo sabiendo que quien te rompió el corazón era una persona de tu mismo sexo? Le contarías a tu papá, mamá, tío, tía, a quien le podrías contar, si nadie quiere hablarte de eso que estas sintiendo, y todo por saber interiormente que sientes que eres gay, y cuando me refiero a ser gay me refiero a todos los integrantes de la diversidad sexual, esto incluye a las personas heterosexuales.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...