martes, 29 de enero de 2013

Desde..."Tiempo de curar"

PERDONA A MI CORAZON

Lo intento. Mi cabeza me dice no, pero mi corazón me dice ve.

Y voy. Y pienso en ti. Una y otra vez. Con esa intensidad de lo obsesivo. Y ese sentimiento enorme que apenas duró un suspiro me llena otra vez y se me derraman las sonrisas y el pecho se llena de mariposas al revivir las caricias que nos dimos y los besos que no nos negamos. Y el adiós que nos dijimos.

Perdona a mi corazón, ese tonto sinrazón. Todavía late por ti y aún suspira por ti como si fueses importante en la vida, como una vez lo fuiste. Antes de que me dijeras que no. Antes de que la efímera pasión se disipase y el eterno amor se enfriase en una sorda mueca.

Y son mis sueños que se resisten a tu ausencia. Mi mente me dice no, pero el corazón va a su aire, qué le vamos a hacer. Así que perdónalo si me hace llamarte a veces, si anhela todavía oír tu voz o sentir el lento planeo de tu aliento sobre mi cuello.

No quieres saber nada de mí, y créeme que lo entiendo. Pero quién se lo dice al corazón rabioso, que va por libre; quién se lo explica a mi piel, que extraña tu vecindad y el peso de tu cuerpo en el lecho. Los sueños que se tejen arrebatados por la pasión y un fin de semana maravilloso cuyos restos son cenizas con las que aún escribo tu nombre.

Todavía.

Así que perdona a mis sueños que siguen enredándote y perdona a mi corazón que sigue amándote todavía, en la locura de este presente que quiere negar y no puede, y en este mar de ansiedad en el que nado desde el día que me dijiste adiós.

Perdona a mi corazón que aún te ama y no sabe qué hacer más que llorar por ti.

Todavía.

VISITA TIEMPO DE CURAR

viernes, 25 de enero de 2013

Desde..."Mexile"

Ciccio es un pastor alemán (quizá un mestizo) de unos 12 años de edad. Se le puede ver a diario en la iglesia de San Danos, dónde su dueña acudía a misa y él la esperaba. La última vez que Ciccio acompañó a su dueña a la iglesia fue el día de su funeral.

Su dueña falleció hace dos meses pero Ciccio (cuyo verdadero nombre es Tommy pero todos llaman Ciccio) la espera pacientemente.

Primero esperaba en el cementerio de Sta María de la Asunción, en San Danos, dónde se le podía ver junto a la tumba de su dueña, Mary Margaret Loch, de 57 años, que dedicó toda su vida a los perros.

El sacerdote dijo que la primera vez que lo vio entrar en la iglesia, cabizbajo y despacio, no tuvo valor para echarlo. Lejos de ello, Don Donato, el cura del pueblo, le permite estar en la iglesia durante las misas y para el resto del día le ha habilitado un cobijo fuera de ella pero en su recinto. Dice que sería incapaz de romper el hilo de esperanza que mantiene el perro atado a la memoria de su dueña.

Se acuesta junto al sacerdote mientras este da la comunión, o se sienta junto al altar durante la misa con la mirada perdida y aire nostálgico. Los feligreses se han acostumbrado a él y lo ven como uno más dentro de la iglesia.

Mary Margaret era soltera, no tenía hijos y su madre murió unos meses antes que ella. Tenía pasión por los perros. Alimentaba a los perros callejeros o los atendía si los veía en mal estado, pero entre todos ellos Ciccio ocupaba un lugar especial.

Para leer el post completo VISITA MEXILE

martes, 22 de enero de 2013

Desde..."L'Armari Obert"

En ÁLVARO RETANA nada es lo que parece. En su biografía decía que había nacido en 1898 en un viaje de placer de sus padres por Ceylán. La realidad es que había nacido en 1890 en Batangas, Filipinas. Su coquetería le hacía quitarse años que tampoco aparentaba. Tampoco una "prima dona" como él no podía haber nacido en cualquier lugar.

Él mismo se autodefinía como el escritor mas guapo del mundo, una provocación mas. Como lo era firmar sus primeros artículos (Heraldo de Madrid) con el nombre de Claudina Regnier. Artículos desvergonzados y provocadores supuestamente escritos por una mujer y que provocaron un escándalo tan enorme que solo lo superó el día que se descubrió su verdadera identidad. Su prosa se la definía como atrevida y elegante, era además un maestro en el arte de la ambigüedad. .

.

Era divino como una vedette triunfante, casto en las entrevistas y perverso en sus escritos. En su obra aparecen elementos autobiográficos de forma en muchas ocasiones nada disimulada. Sus novelas desenfadadas, con un alto contenido erótico triunfaron especialmente entre 1917 y 1922, año de inicio de la Dictadura de Primo de Rivera. .

El último párrrafo de su testamento decía: .

"No terminaré este testamento sin proclamar que fallezco sin acusarme de otros pecados que los exclusivamente de alcoba, perpetrados siempre sin perjuicios a terceros y tan de acuerdo con la parte beligerante, que inaviablemente solicitaban repetición".

Para leer el post completo VISITA L'ARMARI OBERT

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...